Las mujeres siguen a las marcas en las redes sociales
especialmente en busca de ofertas y descuentos. Un comportamiento en el que
destacan por encima del género opuesto, cuyos intereses son más diversos, según
los últimos datos publicados por Disruptive Communications en Reino Unido.
El 44,5% de las mujeres comienza a seguir a una marca en las
redes sociales motivada por ofertas y descuentos, frente al 36,5% de los
hombres. No en vano, las féminas son las principales responsables de las
compras en el hogar, y velan por sus intereses.
Pero la mujer no solo tiene intereses económicos en los
Social Media, sino que también apuesta por aquellas marcas que le ofrecen
contenido basado en el ocio y entretenimiento (25,6%), junto con la información
práctica y las novedades sobre marcas y productos (11,7%).
En cuanto a los hombres, el estudio de Disruptive indica que
sus preferencias están más divididas. Conviene destacar que los descuentos y
las promociones son su principal gancho, aunque en menor medida que en el caso
de las mujeres (36,5% vs 44,5%), mientras que el contenido de entretenimiento
también seduce al 22,6%. Los datos muestran un mayor interés por parte de los
hombres a la hora de conocer nuevos productos y mantenerse al día de las marcas
(16,9%), mientras que también se sintieron más atraídos por la información y
contenido útil proporcionada por las marcas (15,7%).
De otra parte, los hombres prestan ligeramente más atención
que las mujeres al hecho de que las marcas le ofrezcan la posibilidad de
conectar con ellas a través de las redes sociales. Para el 8,3% de los hombres,
este es un buen motivo para comenzar a seguir a una marca, mientras que solo el
6,7% de las mujeres opina lo mismo.
La presencia femenina no solo se evidencia en las redes
sociales, sino en todo el medio online. El estudio publicado en noviembre por
Ipsos OTX conjuntamente con Ipsos Global @dvisor evidencia que las mujeres
utilizan más los buscadores que los hombres (84% vs 81%), visitan más los
e-retailers (68% vs 62%) y por supuesto frecuentan en mayor medida las redes
sociales (71% vs 51%). Por su parte, el género masculino se hacía más patente en
el consumo de contenido audiovisual de portales como YouTube (46% vs 38%) o en
los sitios de noticias e información general (45% vs 35%).
Por tanto, las marcas han de lanzarse a la conquista de la
mujer en el medio online, desarrollando para ello estrategias específicas,
adaptadas en función de sus intereses, preferencias y hábitos de comportamiento
online.
Informacion extraida de Puro Marketing.